

Su actuación del sábado 4 de noviembre de 1995 en la Fiesta Nacional de la Flor (realizada en la ciudad de Escobar, provincia de Buenos Aires) marca el inicio de su carrera como cantante profesional.
En 1996, un año después de la frustrada actuación en Cosquín y con apenas 15 años, Soledad vuelve a esa ciudad y esta vez sí se presenta junto a su hermana Natalia en el Festival de la Canción Cosquín. El éxito de esa actuación, en la cual Soledad se consagró como revelación del festival y recibe el premio “Cosquín de Oro” y que además, fue televisada en vivo para todo el país, marca un antes y un después de Soledad para la música popular argentina. La Argentina folclórica habló durante semanas del “Huracán de Arequito”, tal como fuera bautizada por los medios periodísticos.
Soledad firmó con la discográfica Sony Music, la cual edita su primer álbum oficial, “Poncho al Viento”. Este trabajo que la compañía consideró de venta regular y que no contó en un comienzo con una gran campaña de marketing, marcó un hito en la industria discográfica argentina, al provocar una explosión de ventas que supero la barrera de las 800 mil unidades en muy poco tiempo.
Para conehecer mais sobre esta grande cantora ACESSE : http://www.lasole.com/
Nenhum comentário:
Postar um comentário